Productos más vendidos
Más de 10.000 artículos
de parafarmacia
Elige el método
que más te guste
A partir de 69€ tendrás
el envío gratuito (península)
Elige entre envío rápido o
envío standard
Siempre precios bajos,
para cuidarte mejor
Elige entre envío rápido o
envío standard
Navega entre nuestro
amplio catálogo
Elige el método
que más te guste
A partir de 69€ tendrás
el envío gratis (península)
Siempre precios bajos
para cuidarte mejor
farmamima
cuida de ti
En esta empresa farmacéutica de Sanlúcar de Barrameda podrás encontrar todo tipo de productos farmacéuticos de las mejores marcas del mercado. Gracias a una larga trayectoria y la experiencia de nuestro equipo especializado. Nos hemos convertido en una de las farmacias de confianza para muchos de los vecinos de la zona.
marcas
marcas top
Podrás adquirir las mejores marcas como Eucerin, Vichy, La Roche Posay, Martiderm, Remescar, Aquilea, Ana María La Justicia, Lacer, Pilexil, Xhekpon, Lippen, Pilfood, Mustela, Oral B, Omron, XLS, Almirón y muchos productos más de las principales marcas.








blog cerca
Trucos y consejos para tu estilo de vida
Movember: cuidar la salud masculina empieza con una conversación
Cada noviembre, los bigotes florecen por una buena causa: concienciar sobre la salud masculina. El movimiento Movember —nacido de la fusión entre moustache (bigote) y November— invita a los hombres de todo el mundo a dejarse crecer el bigote durante este mes como símbolo de apoyo a la prevención del cáncer de próstata, cáncer testicular y la salud mental masculina. Pero más allá del gesto simbólico, Movember busca abrir conversaciones que muchas veces se evitan: hablar de salud, hacerse revisiones, pedir ayuda y normalizar el autocuidado también en los hombres. Desde Farmacia Miguel Fernández queremos aprovechar este mes para recordar que prevenir es cuidarse —y que la farmacia puede ser un espacio cercano donde empezar ese cambio. ¿Qué es exactamente Movember? Movember nació en 2003 en Australia, cuando un grupo de amigos decidió dejarse bigote para recaudar fondos y generar conciencia sobre el cáncer de próstata. Lo que empezó como un reto divertido se ha convertido en un movimiento global de salud masculina presente en más de 20 países. Hoy, la Fundación Movember financia investigaciones y programas sobre salud mental, cáncer de próstata y cáncer testicular. El objetivo: que los hombres vivan más felices, más sanos y por más tiempo. La salud masculina sigue siendo un tabú Aunque los datos varían según los países, las cifras son claras: Los hombres viven, de media, 5 años menos que las mujeres. Son más propensos a desarrollar enfermedades cardiovasculares y metabólicas. En salud mental, la tasa de suicidio masculino triplica la femenina. Muchos hombres evitan acudir al médico o hablar de síntomas por vergüenza o miedo. La prevención es clave, pero el primer paso es reconocer que cuidarse no es signo de debilidad, sino de responsabilidad. Cáncer de próstata: la importancia del control El cáncer de próstata es el más frecuente entre los hombres. Suele aparecer a partir de los 50 años, aunque puede diagnosticarse antes si existen antecedentes familiares. Los síntomas iniciales son a menudo silenciosos: dificultad al orinar, necesidad frecuente de hacerlo por la noche o molestias en la zona baja del abdomen. Por eso, las revisiones periódicas son fundamentales. Consejo farmacéutico: Si notas cambios en tus hábitos urinarios o molestias persistentes, no lo ignores. En la farmacia podemos orientarte y animarte a consultar con tu médico o urólogo. Además, mantener una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras y baja en grasas saturadas, puede contribuir al bienestar prostático. Cáncer testicular: detectarlo a tiempo salva vidas Es menos frecuente, pero afecta sobre todo a hombres jóvenes (entre 15 y 40 años). La buena noticia es que, cuando se detecta a tiempo, tiene una tasa de curación superior al 95%. Autoexploración testicular: Se recomienda hacerlo una vez al mes, preferiblemente tras la ducha. Palpa cada testículo con suavidad buscando bultos, endurecimientos o cambios de tamaño. Si detectas algo inusual, acude al médico sin demora. ? En farmacia, podemos explicar cómo realizar la autoexploración correctamente y qué signos de alarma vigilar. Salud mental: el otro gran tema de Movember Hablar de depresión, ansiedad o estrés en hombres sigue siendo difícil. Muchos creen que deben “aguantar” o “no mostrar debilidad”, lo que provoca que no pidan ayuda a tiempo. El resultado es preocupante: los hombres representan más del 70% de los suicidios en España. Por eso, normalizar las emociones y hablar abiertamente es vital. Desde la farmacia, también acompañamos: Escuchando de forma empática. Recomendando hábitos saludables (sueño, ejercicio, descanso mental). Orientando sobre suplementos naturales con evidencia en bienestar emocional, como magnesio, triptófano, melatonina o adaptógenos. Derivando a profesionales de salud mental cuando es necesario. Pedir ayuda no es signo de debilidad, sino de valentía. Cuidarse todo el año también es prevención Movember no debería quedarse solo en noviembre. La salud masculina necesita atención constante, tanto física como emocional. Pequeños gestos cotidianos pueden marcar la diferencia: Revisiones médicas anuales. Alimentación equilibrada y control del peso. Actividad física regular. Dormir bien. Reducir el consumo de alcohol y tabaco. Hablar abiertamente de salud. En Farmacia Miguel Fernández, te ayudamos a incorporar estos hábitos y a elegir los productos más adecuados para ti: desde suplementos para la energía y vitalidad, hasta cuidado prostático, capilar o digestivo. En resumen Movember es mucho más que bigotes: es una invitación a hablar, prevenir y cuidar la salud masculina. El cáncer de próstata y testicular pueden prevenirse o detectarse a tiempo con revisiones y autoexploración. La salud mental masculina importa: pedir ayuda es una forma de autocuidado. Y la farmacia puede ser ese primer espacio de confianza donde resolver dudas, recibir orientación y dar el primer paso hacia el bienestar. Este noviembre (y todo el año), pásate por Farmacia Miguel Fernández. Te ayudaremos a cuidar tu salud —porque hablar de prevención también es cosa de hombres.
Suplementación en ocasiones especiales: embarazo, menopausia y deporte
La suplementación no es una moda: es una herramienta útil cuando nuestro organismo necesita un extra de apoyo en etapas clave de la vida. Aunque una alimentación equilibrada debería ser la base de una buena salud, hay momentos en los que nuestras necesidades nutricionales aumentan —y aquí es donde los complementos alimenticios pueden marcar la diferencia. En Farma Mima creemos que cada persona es única y que la suplementación debe adaptarse a cada etapa. Hoy te contamos cuáles son los suplementos más recomendados en embarazo, menopausia y actividad física intensa, tres momentos en los que cuidar tu salud desde dentro es especialmente importante. Embarazo: construir salud desde el inicio Durante el embarazo, las necesidades nutricionales cambian de forma significativa. El organismo de la mujer no solo debe cubrir sus propios requerimientos, sino también los del desarrollo del bebé. Por eso, ciertos nutrientes cobran especial relevancia: Ácido fólico: imprescindible para la formación del tubo neural del bebé. Se recomienda iniciar su suplementación incluso antes del embarazo (idealmente al planificarlo). Hierro: la demanda de hierro aumenta para sostener el volumen sanguíneo materno y prevenir la anemia. Yodo: esencial para el desarrollo neurológico del bebé. Omega-3 (DHA): contribuye al desarrollo cerebral y visual del feto. Vitamina D y calcio: fundamentales para el desarrollo óseo y la salud de la madre. Además de estos nutrientes, el consejo farmacéutico es clave: no todos los suplementos son iguales, y la dosis adecuada debe ajustarse a cada mujer. Es importante no automedicarse y optar por productos de calidad, formulados específicamente para esta etapa. En la farmacia podemos orientarte sobre qué suplementos son seguros, cómo combinarlos y cómo integrarlos con una alimentación equilibrada. Menopausia: cuidar el equilibrio desde dentro La menopausia es otra etapa en la que el cuerpo experimenta cambios profundos. La bajada de estrógenos afecta a la masa ósea, la piel, el metabolismo, el estado de ánimo y la energía. Aquí la suplementación puede ser una aliada para acompañar estos cambios de forma más saludable: Calcio y vitamina D: ayudan a mantener la densidad ósea y prevenir la osteoporosis. Magnesio y vitaminas del grupo B: contribuyen al equilibrio del sistema nervioso, reducen la fatiga y apoyan el bienestar general. Omega-3: puede mejorar la salud cardiovascular y favorecer el equilibrio inflamatorio. Fitoestrógenos (isoflavonas de soja, trébol rojo): ayudan a aliviar algunos síntomas como sofocos o cambios de humor en algunas mujeres. Cada mujer vive la menopausia de forma diferente, por eso es importante contar con orientación farmacéutica personalizada. En farmacia podemos recomendarte combinaciones adecuadas según tus síntomas, estilo de vida y posibles tratamientos médicos. Deporte: energía, recuperación y rendimiento La actividad física intensa también requiere un aporte nutricional especial. No se trata solo de “rendir más”, sino de cuidar la salud muscular, ósea y metabólica a largo plazo. Algunos suplementos que pueden ser de ayuda son: Proteínas y aminoácidos esenciales: favorecen la recuperación muscular y el mantenimiento de masa magra. Magnesio: ayuda a reducir calambres y mejora la función muscular. Vitaminas del grupo B: fundamentales en la producción de energía celular. Electrolitos: importantes en deportistas que pierden gran cantidad de líquidos y sales minerales con el sudor. Omega-3: con efecto antiinflamatorio y beneficios sobre las articulaciones. En este caso, el consejo farmacéutico también es clave para ajustar dosis, evitar combinaciones innecesarias y elegir productos de calidad. Un exceso de suplementos no mejora el rendimiento, y en algunos casos puede ser contraproducente. La importancia del consejo farmacéutico Aunque muchos complementos nutricionales se venden sin receta, no deben tomarse a la ligera. Cada etapa —embarazo, menopausia o deporte— tiene necesidades específicas y no todas las personas necesitan los mismos productos. En la farmacia podemos ayudarte a identificar tus necesidades reales, elegir suplementos de confianza y enseñarte a integrarlos de forma adecuada en tu día a día. Además, revisamos posibles interacciones con medicamentos u otros productos que estés tomando. Recuerda: la suplementación no sustituye una alimentación saludable, pero puede ser un gran apoyo cuando se utiliza correctamente. En resumen El embarazo, la menopausia y el deporte son etapas que requieren un apoyo nutricional específico. La suplementación adecuada puede ayudarte a mejorar tu bienestar y prevenir carencias. No todos los productos son iguales: el consejo profesional es clave. En Farma Mima te ayudamos a encontrar el suplemento que realmente necesitas, de forma segura y personalizada. Ven a la farmacia o consúltanos online: estaremos encantados de asesorarte para que cuides de tu salud desde dentro.
3 consejos contra el estreñimiento.
Es curioso cómo el significado del estreñimiento y la palabra en sí tienen tanto que ver. Una palabra tan larga para un proceso tan largo. El estreñimiento es más común de lo que piensas, no tengo pruebas, ni tampoco dudas, que todos hemos sufrido de estreñimiento alguna vez en la vida. Por eso te doy 3 consejos infalibles contra el estreñimiento rápidos y sencillos.
¿Cómo empiezo con la alimentación complementaria?
Ser madre es un antes y un después en tu vida. Un giro de 360 grados al que nunca esperas estar preparada. Y de repente quieres saber, leer y aprender todo lo que conlleva la alimentación adecuada para tu hijo. Empieza la necesidad por aprender sobre las etapas y tiempos, sobre la alimentación complementaria.

Suscibete a nuestra newsletter
y recibe las mejores ofertas
Déjanos tu e-mail






